
Por Hugo Elías* |
Nuestro país enfrenta en estas elecciones dos caminos antagónicos: una democracia heredera del camino recorrido en 40 años con ampliación permanente de derechos o un neofascismo autoritario disfrazado por una votación.
El huevo de la serpiente tiene su historia mas allá de no haberla registrado al calor de los avances democráticos. Descartado el golpe militar, la derecha eligió las estructuras de la democracia para inficionarlas con la penetración en los partidos políticos o con la participación en elecciones locales como Buzzi en la gobernación de Tucumán o Aldo Rico siendo Intendente en San Miguel y diputado nacional. Hoy estamos frente a un avance derechista que pone en peligro nuestro sistema democrático con solo ver las propuestas de Bullrich y Milei, las cabezas de los partidos mayoritarios de la oposición.
Son propuestas que se apalancan en la defensa de los grandes poderes económicos nacionales y extranjeros monitoreados por el FMI que otorgó el mayor préstamo de la historia para encerrar cualquier desarrollo económico. Macri lo hizo, la AEA, la UIA, y la Mesa de Enlace festejaron y festejan.
Ante las propuestas de miseria popular en las que se congelen las jubilaciones, se achique el estado con la inevitable caída de la salud pública, de la educación primaria, secundaria y universitaria, desconocer la vivienda como un derecho y la cesantía de miles de empleados públicos en la salud, en las escuelas, y en todos los entes de protección de los mas débiles como el PAMI, el ANSES, los planes de ayuda del Ministerio de Bienestar social solo queda la denuncia, el esclarecimiento a la población sin temor a ser tremendistas. Lo que propone la ultraderecha, sea Milei o Bullrich, es la destrucción del pacto democrático que vienen fogoneando desde el antialfonsinismo hasta el mas reciente atentado contra Cristina.
Es sensata la propuesta de Sergio Massa de llamar a una unidad de todos los sectores democráticos cuando sea presidente. El enemigo es fuerte y aún perdiendo las elecciones estará al acecho para impedir cualquier iniciativa de mejora popular. Lo demostraron recientemente en el rechazo a la eliminación del impuesto a las ganancias y seguirán ese camino. Es llamativa la ausencia de propuestas serias para el mejoramiento de las mayorías populares. O no entienden nada o no les interesa, prefiero esta última. Lo que sí está claro, por sus historias, que la protesta popular ante el avasallamiento de sus conquistas será brutalmente reprimida bajo la engañosa culpa de la “casta”, que a esta altura ya nadie sabe que es, por no decir que es una mentira con mucha propaganda.
Vienen a reivindicar a los asesinos de la dictadura militar. La candidata a vicepresidenta de Milei lo dice sin ambages, la que nunca trabajó mientras consolaba a torturadores asesinos como Etchecolatz. Bullrich mas cuidadosa, se propone revisar los casos como si los 20 años de funcionamiento de la justicia no fueran un ejemplo mundial del respeto a los acusados de atrocidades como tirar argentinos al mar, robar chicos y balear en la comisaría para tirar los muertos en la calle y decir que hubo un enfrentamiento.
La designación del Museo Ex ESMA, centro de tortura, muerte y desaparición de miles de compatriotas, como Patrimonio Mundial por la UNESCO de Naciones Unidas, pone la lucha del pueblo argentino en lo mas alto de la condición humana. Al mismo tiempo sumerge en los pantanos el negacionismo de Milei y al yo que sé de Bullrich. El mundo celebra y hace suya la lucha de Madres, Abuelas, Organismos de DDHH, y hay un pueblo que no se hace el distraído. La prueba reciente es el abrumador reclamo para que se incluyan los DDHH en el debate presidencial.
Decíamos la semana pasada, hay nuevos aires, por un lado, el reconocimiento a la defensa de los DDHH de este pueblo que no olvida y por el otro la andanada de medidas económicas de reparación popular desde la devolución del IVA hasta la suma fija de $60000, pasando por un presupuesto que propone 2% de aumento en educación y una separata con impuestos si o sí a las grandes empresas entre otras cuestiones. Nada a gusto del FMI.
Claro que hay un cambio, se irá notando cada vez mas con el correr de los días, la centralidad del discurso está en Unión por la Patria, los otros responden spots o diatribas.
*Desde mi humilde columna lamento la desaparición del maestro Mario Wainfield. Mi homenaje será copiar su honestidad y respeto por nuestra gente.

Medio de comunicación autogestivo con noticias locales y de la región.