Hace poco más de un año, el Secretario de Seguridad de Morón dijo en su Twitter algo que hoy perjudica a María Eugenia Vidal y su esposo Ramiro Tagliaferro. También admitió que “Macri no le gusta ni un poquito”.
El secretario de Seguridad del Municipio de Morón, Sebastián Cinquerrui, fue víctima de su propia opinión en Twitter y terminó perjudicando sin querer a su jefe Ramiro Tagliaferro y su esposa, la gobernadora María Eugenia Vidal: “Decretada la emergencia, se hacen compras directas con sobreprecio. Ya lo denuncie en la justicia en varias oportunidades. Será excepción?”, se preguntó el funcionario en su cuenta @SebasCinquerriu.
El tuit es del 5 de abril del 2014 y se refiere a la emergencia declarada por el entonces gobernador Daniel Scioli en materia de seguridad. Pero la afirmación de Cinquerriu es tajante y bien podría aplicarse a las medidas adoptadas por Vidal en la provincia, y por el propio Tagliaferro en Morón, ya que ambos declararon la emergencia en seguridad. En el caso de la gobernadora fue por decreto, mientras que su marido –que también declaró la emergencia económica- lo hizo pasando por el Concejo Deliberante con apoyo del massismo.
Otro “descuido” del responsable del área de seguridad en Morón también deja en evidencia la contradicción política y discursiva de la alianza Cambiemos: “Macri no me gusta ni un poquito”, tuiteó el primer día de marzo del 2012, en respuesta a @BoudouAmado.
Tal vez en ese momento nadie imaginaba que poco tiempo después el funcionario “socialista” terminaría formando parte del gobierno del macrista Tagliaferro.
Cinquerriu, que busca posicionarse con un perfil más técnico, tal vez para esfumar su contradicción política, se define en su cuenta de Twitter como “sociólogo especializado en narcotráfico y seguridad pública”.
Hasta hoy, su cuenta es abierta y cualquiera puede leer sus tuits. No es el caso de Sebastián Simone, el funcionario carancho que debió renunciar hace pocas semanas y que luego del papelón que protagonizó decidió privatizar su cuenta para que solo sus seguidores puedan leer lo que opina.
Mientras, el macrismo sigue usando las redes sociales como fuente para identificar a trabajadores estatales kirchneristas y expulsarlos de su trabajo. Si empiezan a mirar para adentro también encontrarán material.

Medio de comunicación autogestivo con noticias locales y de la región.