
Luego de semanas de rumores, acusaciones cruzadas y denuncias desmentidas, más de 600 trabajadores y trabajadoras del Hospital Posadas fueron despedidos. Cerca del mediodía de hoy, y acompañados por Nora Cortiñas (madre de Plaza de Mayo), las y los trabajadores se manifestaron en la puerta del hospital para exigir una respuesta de las autoridades.
Los despidos se dan luego de una intensa campaña de desprestigio llevada adelante por TN y Canal 13 en contra del hospital y sus trabajadores que contó con la colaboración del propio director ejecutivo de la institución, Alberto Díaz Legaspe; y hasta del presidente de la Nación, Mauricio Macri, quien calificó al Posadas como “el paradigma del abandono de la salud pública”.
La sumatoria de elementos parece indicar que todo apuntaba desde un principio al lamentable desenlace de despidos masivos que se empezó a concretar en el día de hoy.
Varios fueron los episodios que colocaron al Hospital Posadas en el ojo de la tormenta desde que asumieron las nuevas autoridades al frente de la institución. El más resonante fue la acusación por un supuesto sabotaje, en el famoso caso del resonador magnético, que los propios trabajadores salieron a desmentir públicamente.
La campaña mediática habría sido comandada por Malena Lobo, hermana del periodista de TN Guillermo Lobo, quien fue nombrada a cargo del área de prensa del Hospital, aunque personal del hospital confirmó que solamente va a trabajar un par de veces por semana.
Otro tema que fue cuestionado por la propia comunidad hospitalaria tiene que ver con los nuevos directivos que puso la gestión macrista al frente del hospital.
Alberto Díaz Legaspe, actual director ejecutivo, ya había sido director del Posadas durante la presidencia de Duhalde en 2002. Legaspe representa a una firma intermediaria mediante la cual se contrataban camas del Hospital Centro Gallego de Buenos Aires para pacientes del Posadas. En 2015, en su carácter de lobbista, reclamó una deuda millonaria que, aseguran, ya habría saldado desde su nuevo rol.
Legaspe no es el único que mezcla la función pública con sus negocios privados. Mario Palermo, quien es actualmente Director General de Asistencia Médica del Hospital Posadas, es a su vez director médico del laboratorio Diagnomed S.A del cual su hijo Mariano es vicepresidente. Desde su nuevo cargo público Palermo impulsa la contratación de su propia empresa.
Por último, Pablo Mazza volvió de la mano del macrismo a la Dirección General de Administración y Finanzas (DAF), cargo que ya había ocupado de 2014 a 2015 bajo la cuestionada administración de Donato Spacaventto que motivó la intervención del hospital. Mazza debió abandonar su cargo presionado por la Comisión Intersindical del hospital en el marco del accidente que le costó la vida al camillero Manuel García. Ahora, de la mano de Legaspe volvió a asumir como responsable de la DAF, un área que mueve millones de pesos.

Medio de comunicación autogestivo con noticias locales y de la región.