Convocados por el Municipio, empresarios y gremios hablaron del “fuerte impacto que están teniendo las medidas económicas implementadas por el gobierno nacional” y propusieron acciones para enfrentar la situación.
El Consejo Participativo de La Matanza, conformado por el municipio para dar seguimiento a la situación de la industria en ese partido, se reunió ayer con empresarios y representantes gremiales y analizaron el “fuerte impacto que están teniendo las medidas económicas implementadas por el gobierno nacional”, que hasta el momento han generado “más de 15 mil despidos y suspensiones de personal”.
Durante el encuentro, empresarios y representantes de trabajadoras avanzaron en una agenda común con el municipio “para enfrentar y proponer cambios en las políticas del gobierno provincial y nacional”. Entre otras iniciativas, propusieron la revisión del sistema tarifario para Pymes, cooperativas y empresas recuperadas y la dinamización de los créditos blandos para inversión.
Además se puso en común una agenda de trabajo conjunta a partir de nuevas políticas públicas presentadas por la secretaria de Producción de ese municipio, Débora Giorgi. “Planteamos la formalización del Compre Matancero, bajo la cual el municipio priorizará las compras de productos producidos en La Matanza. Luego, a partir de la implementación de la plataforma 2.0 en la Secretaría de Producción, se iniciará el Mercado Libre Matancero con el objetivo de interconectar compradores y vendedores de La Matanza, lo que va a generar mayor actividad y reducción de costos”, destacó Giorgi.
Por último, Giorgi anunció que próximamente será inaugurado el nuevo edificio de la Secretaría de Producción, que permitirá mejorar la calidad de atención a las empresas y los pequeños productores y potenciará el trabajo del área.

Medio de comunicación autogestivo con noticias locales y de la región.