11 diciembre, 2023

Staff | Contacto

La Policía Local de Morón en la mira

Durante los últimos días circularon por las redes sociales muchas imágenes que denuncian el hecho de que la policía local sea utilizada para custodia de establecimientos privados, lejos del patrullaje en la vía pública.
Una panadería importante de la zona sur de Morón, una cadena de supermercados con sede en Haedo (adentro del comercio), una importante remisería de la calle Belgrano, en el centro de Morón, son algunos de los lugares donde se ve custodia permanente.

Esto podría desembocar en una investigación de la justicia ya que parece difícil de creer que esa custodia privada y delimitada se haga de forma gratuita. Pero además; la lógica indica que los policías que se mandan a cuidar un lugar, no están cuidado otro, y efectivamente la Policía Local que custodiaba los colegios del partido en los horarios de entrada y salida de los alumnos, ha sido retirada de la mayoría de los establecimientos educativos.
“En Morón funciona la nueva Policía de Prevención Local, una fuerza de seguridad democrática, profesional, especializada y con el eje puesto en la prevención del delito, la capacitación permanente y la protección de grupos vulnerables”. Así presenta el Municipio de Morón, en su página web a la fuerza de seguridad del distrito, claro que la gran incógnita que se abre ahora es saber cuáles son para la gestión del Intendente de signo PRO, Ramiro Tagliaferro, los “grupos vulnerables”.

También en la página web del Municipio se habla de “un alto estándar de profesionalismo” y de mecanismos de control para asegurar el eficaz funcionamiento de la fuerza.

Todos saben cómo funciona el mecanismo de custodia de parte de la policía a un lugar privado, y esa es una de las prácticas que se buscaba combatir con la implementación de la policía local, claro que para eso es necesario el fuerte control civil y un gobierno que no permita que la nueva fuerza se contamine con prácticas tan antiguas como poco transparentes.

En el tiempo que lleva de gestión Tagliaferro no tuvo contacto con los foros de seguridad, nunca concurrió a ninguna de sus reuniones. Varios foristas aseguran que el delito está creciendo en el distrito y que en la actualidad hay cinco entraderas por día en Morón.

El Ministro de Seguridad de la provincia, Christian Ritondo dijo públicamente en más de una ocasión: “Queremos que la gente vuelva a confiar en todos y cada uno de nuestros agente”. Tagliaferro no parece estar colaborando para que eso suceda.

Sumate al cactus

Medio de comunicación autogestivo con noticias locales y de la región.

Artículos relacionados