02 octubre, 2023

Staff | Contacto

Hospital Posadas : Ganó la memoria y se cancela el acto donde iba a participar la Fuerza Aérea

Las autoridades del hospital dieron marcha atrás con la iniciativa que incluía la participación de la Fuerza Aérea en un acto por el día del niño  después de recibir el rechazo de un amplio sector de la comunidad. Allí funcionó durante la última dictadura un centro clandestino comandado por la misma fuerza.  (Ver Nota: “Polémica por festejo del día del niño en ex centro clandestino de represión”)

La polémica decisión desató el fuerte repudio en la comunidad hospitalaria y entre referentes de Derechos Humanos, y por eso las autoridades suspendieron la actividad.

Sumate al cactus
“Estamos muy contentos de que nos hayan escuchado. Lo que pedíamos era que comprendieran este reclamo que vertebra la columna de la comunidad hospitalaria. Ni siquiera los despidos habían logrado unificar a la comunidad en un reclamo como pasó con este tema”, comparó Liliana Saligari, de la Dirección de Derechos Humanos del hospital, en diálogo con Política Argentina.
La nota enviada por el director de la nueva gestión del hospital, Carlos Di Pietrantonio, reconoció que “dadas las opiniones controversiales” que causó la convocatoria a la Fuerza Aérea, se tomó la decisión de “cancelar la presencia de la banda del Colegio Militar”. “Aparentemente la decisión fue del Ministerio de Salud y después llegó acá”, indicó Saligari.
Cabe recordar que en un primer momento el director reafirmó su decisión de convocar a las fuerzas para el Día del Niño, argumentando que no era “el ámbito ni la oportunidad para manifestar antinomias”. Sin embargo, el fuerte repudio en torno a su decisión lo obligaron a dar marcha atrás. “Esto había generado una reacción increíble en todo el hospital, hubo gestiones del secretario de Derechos Humanos de ATE a nivel nacional y mucho trabajo de los organismos de DDHH”, contó la referente, mientras se realizaba una charla con Nora Cortiñas, de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora; Iris Avellaneda, de la Liga Argentina por los Derechos del Hombre; Gladys Cuervo, sobreviviente del centro clandestino El Chalet, entre otros.
El Chalet fue el nombre con el que se conoció al centro clandestino que funcionó en el Posadas durante la última dictadura. En el predio del hospital, el 28 de marzo de 1976 Reynaldo Benito Bignone comandó un gran operativo y más de medio centenar de trabajadores y dirigentes gremiales fueron ilegalmente detenidos. En junio de ese año, la intervención pasó a manos de la Fuerza Aérea, la misma que había sido invitada a participar el Día del Niño.

Fuente: El Diario

 

Medio de comunicación autogestivo con noticias locales y de la región.

Artículos relacionados