27 marzo, 2023

Staff | Contacto

Morón | “Chicho” Serna en problemas y Tagliaferro en silencio

Morón | “Chicho” Serna en problemas y Tagliaferro en silencio

Desde que lo presentaron como parte del “equipo” del Intendente para trabajar por el deporte en Morón, no paran de aparecer malas noticias para el “Chicho” Serna y para Tagliaferro: Sospechas por estafas, por lavado de dinero y por narcotráfico. Mientras tanto silencio oficial.

En diciembre de 2016 el Municipio y el propio intendente Ramiro Tagliaferro anunciaban con bombos y platillos la incorporación de Mauricio “Chicho” Serna al equipo de gobierno de Morón.

En ese entonces, el Intendente lo presentó en el club 77 de Morón y dijo que el ex 5 de Boca se sumaba para trabajar en “un programa socio-deportivo que aleje a los jóvenes de la calle”, aunque nunca estuvo claro el método de contratación ni las tareas que desempeñó o desempeña el colombiano.

Ver también | De la mano de Tagliaferro llega el “Chicho” Serna a Morón

Al poco tiempo empezaron los problemas para el tándem Serna – Tagliaferro: Apenas se había anunciado la llegada del ex jugador cuando se conoció que en su país, tenía denuncias y estaba seriamente sospechado por estafas a jugadores juveniles.

Es que según un informe del programa 7mo Día (se emite por el canal colombiano Caracol TV), el “Chicho” Serna le cobraba a jóvenes futbolistas grandes sumas de dinero para viajar a Argentina donde supuestamente serían probados en equipos de primera.

Los jóvenes eran alojados de a siete en un “apartaestudio para dos personas”, pasaban hambre y no tenían pruebas futbolísticas, según cuentan ellos mismos en el informe y en una nota del diario El Espectador.

Ver también | El nuevo funcionario de Tagliaferro sospechado por estafas

Como si esto fuera poco, en octubre de 2017 Serna quedó implicado junto a la viuda y el hijo de Pablo Escobar Gabiria por las maniobras de lavado de la banda del Café de los Angelitos.

Por ese entonces, se realizaban allanamientos en el famoso Café de los Angelitos, en el centro porteño y en diez restaurantes más en el marco de una causa por supuesto lavado de dinero proveniente del narcotráfico. En esa investigación aparece el nombre de Mauricio “Chicho” Serna mencionado como participé en operaciones inmobiliarias y proyectos gastronómicos que habrían sido una fachada para el blanqueo de activos provenientes del narcotráfico.

En aquel momento, desde la oposición de Morón, también denunciaron y pidieron explicaciones al intendente. El día 26 de octubre de 2017, mediante sus redes sociales, el concejal Hernán Sabbatella decía: “Desde Unidad Ciudadana presentamos un pedido de informe para que el intendente Tagliaferro le explique a los vecinos y vecinas de Morón porque incorporó a Mauricio “Chicho” Serna al Municipio de Morón, cuando ya en Enero del corriente año habiamos denunciado las causas judiciales que el ex jugador de fútbol tiene en Colombia por estafas varias.  Ante las nuevas denuncias que vinculan al funcionario de Tagliaferro en una causa por lavado de dinero del narcotráfico, es fundamental que el intendente de las explicaciones del caso y lo aparte del gobierno local“.

Ver también | Problemas para Tagliaferro | Involucran a Chicho Serna en una causa por narcotráfico y lavado de activos.

La última noticia acerca de “Chicho” no es mejor que las anteriores. Según confirmó el periodista especializado en noticias policiales, Mauro Zeta, la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) desarticuló una banda narco y descubrió que uno de los integrantes vivía en un country de Moreno, en una casa que le alquilaba a “Chicho” Serna. A raíz de ese operativo hay siete personas detenidas.

Hasta aquí hubo una primera noticas que fue la incorporación del ex futbolista para trabajar en un programa deportivo en Morón. En esa ocasión el propio intendente Ramiro Tagliaferro se pronunció y dio la bienvenida al colombiano Serna. Luego, las noticias fueron empeorando y el Intendente decidió llamarse a silencio. Quizás en su próxima aparición pública pueda explicar qué tipo de contrato le hizo el municipio a Serna, si aún está vigente y que postura toma su gobierno ante estos hechos que están saliendo a la luz.

La semana pasada, casualmente, Tagliaferro pasó tres días en Colombia, más precisamente en la ciudad de Medellín a donde fue a reunirse con funcionarios de esa ciudad  para relevar “las principales políticas de Medellín en Seguridad e Inclusión“, según palabras del propio Intendente de Morón.

Ver también | El intendente Tagliaferro viajó a Colombia para compartir políticas de seguridad

Sumate al cactus

Medio de comunicación autogestivo con noticias locales y de la región.

Artículos relacionados