02 diciembre, 2023

Staff | Contacto

Morón | Un nuevo impuestazo de Tagliaferro

Morón | Un nuevo impuestazo de Tagliaferro

En la tarde de ayer el Concejo Deliberante aprobó un nuevo aumento de tasas de hasta un 50% para 2019.

El oficialismo de Morón, que tiene mayoría automática en el Concejo Deliberante, logro aprobar ayer en la asamblea de mayores contribuyentes este nuevo aumento al impuesto municipal por 29 votos a favor y 13 en contra.

El proyecto, enviado al recinto por el departamento ejecutivo, se aprobó gracias a los votos del bloque de Cambiemos, el unibloque del PJ (Karina Godoy) y el unibloque del GEN (Sandra Yametti), mientras que votaron en contra el bloque de Unidad Ciudadana, el del Frente Renovador y el unibloque del Frente Renovador Tercera Posición (Domingo Bruno).

El único artículo aprobado por unanimidad, fue el que determina una ampliación de eximiciones de impuestos para personas electro-dependientes.

Si bien desde el oficialismo aseguran que los aumentos serán en promedio del 35%, la norma incluye una cláusula que le permite al Gobierno local, aumentar las tasas hasta el 50%.

Aeropuerto de El Palomar

Un punto del expediente que generó polémica en la sesión, es el que trata del cobro de una tasa aeroportuaria para el Aeropuerto de El Palomar. Desde el oficialismo explicaron que con esa “tasa única” se eximirá al aeropuerto de otros impuestos  y argumentaron que esto es por dos razones: Para no generar que las empresas low cost trasladen esos costos al valor de los pasajes y porque se trata de un predio federal (terrenos del ejército).

Mientras que desde la oposición, señalaron los conflictos de intereses entre la empresa que opera en ese aeropuerto y Cambiemos.

En ese sentido, la presidenta del bloque de Unidad Ciudadana, Florencia De Luca, subrayó: “El proyecto determina que se va a cobrar una tasa única al Aeropuerto por servicios de asistencias, pero no detalla cuáles serán los servicios que prestará el municipio. Además se exime a la empresa de cualquier otra tasa como ocupación del suelo, publicidad y propaganda, TISH, derechos de construcción, TSG, etc”.

Un punto del proyecto que despertó aún más sospechas en la oposición es el que determina que estos beneficios no alcanzarán a “todas” las empresas que se radiquen en el aeropuerto.

La norma es confusa porque dice que no alcanzará a todas las empresas que allí se radiquen, creemos que teniendo en cuenta los recursos que genera dicha actividad, es muy importante que seamos claros para llevar transparencia a los vecinos y las vecinas de nuestro distrito”, subrayó De Luca.

En el mismo sentido, el concejal Hernán Sabbatella señaló: “Otra vez, un intendente que gobierna de espaldas a la comunidad que no toma ninguna medida para ayudar a los vecinos, a las pymes y los comercios locales pero si para ayudar a sus empresas amigas que operan en el aeropuerto trucho de El Palomar. A partir de la Ordenanza Fiscal e Impositiva 2019 el Gobierno Municipal eximen a estas empresas, como Flybondi, de abonar las tasas y los derechos por su actividad comercial“.

Ver la sesión completa. 

Sumate al cactus

 

Medio de comunicación autogestivo con noticias locales y de la región.

Artículos relacionados