
Miles de usuarios volvieron a sufrir largas demoras poder subir a los colectivos. Por segundo día consecutivo, las empresas presentan una reducción del 50 por ciento en frecuencias que recorren el conurbano y la ciudad de Buenos Aires.
Tres cámaras de empresarios impusieron la reducción en forma de reclamo por el retraso en el pago de subsidios a las tarifas. Cabe recordar que la medida de fuerza comenzó el martes a las 0 en más de un centenar de líneas de colectivos agrupadas en la Cámara Empresaria de Autotransporte de Pasajeros (CEAP), la Cámara Empresaria del Transporte Urbano de Buenos Aires (Cetuba) y la Cámara de Transporte de la Provincia de Buenos Aires (Ctpba).
Ver más: Colectivos: Continúa la reducción de servicios a la mitad durante el martes
Los empresarios justificaron la medida ante “el considerable atraso verificado en la acreditación de los fondos de las compensaciones tarifarias correspondientes a los mayores costos incurridos en el año en curso”, que cuantifican en 18.000 millones de pesos.
José Troilo, el presidente de CEAP, explicó que sin los subsidios estatales el valor del boleto del colectivo que deberían pagar los pasajeros se ubicaría en 150 pesos y agregó que “lo que paga el usuario es un promedio de 13,50 pesos, un ingreso con el que las empresas no pueden comprar el gasoil de un día”.
El servicio puede que vuelva a la normalidad los próximos días dado que los representantes de estas cámaras empresarias serán recibidas este miércoles a partir de las 11 en el Ministerio de Transporte para analizar posibles respuestas al reclamo por los subsidios.

Medio de comunicación autogestivo con noticias locales y de la región.