04 diciembre, 2023

Staff | Contacto

Comisaría de Ramos Mejía | Se conoció el veredicto del juicio por crímenes de lesa humanidad

Comisaría de Ramos Mejía | Se conoció el veredicto del juicio por crímenes de lesa humanidad

Por Ayelén Bruno | 

El TOC 1 de CABA dió ayer su veredicto sobre la causa por los crímenes de lesa humanidad, torturas y tormentos cometidos en la última dictadura cívico-militar. Los tres imputados, miembros del ejército, recibieron penas de 17 y 18 años y el tercero, prisión perpetua.

El Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°1 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, compuesto por Ricardo Basílico, Adriana Palliotti y Gabriela López Iñíguez, emitió la sentencia de los 3 ex oficiales del Ejército. Condenando así, a la pena de 17 años de prisión a Francisco Rodolfo Novotny, 18 años a Rodolfo Enrique Godoy y prisión perpetua para Roberto Obdulio Godoy. 

Desde mayo de este año, se elevó a juicio oral y público la Causa “Godoy”, que tuvo como imputados a los 3 ex oficiales del Ejército por privación ilegal de la libertad cometida por funcionarios públicos agravada por mediar violencia o amenazas, imposición de tormentos, Y en el caso de Roberto Obdulio Godoy, recibió perpetua por homicidio agravado por alevosía y por el concurso premeditado de dos o más personas, por el asesinato Gabriel “El Negrito” Rodríguez.

Se juzgaron hechos que ocurrieron en la comisaría de Ramos Mejía (La Matanza) que funcionó como centro clandestino de detención entre el 30 octubre de 1976 y principios de marzo de 1979 y dependía operacionalmente del Grupo de Artillería Mecanizada 1 (GA 1) del Ejército, con sede en Ciudadela. Actualmente, en la misma ubicación (Avenida de Mayo al 500) sigue funcionando una dependencia policial bonaerense, en condiciones edilicias similares a las de hace más de 40 años. 

Durante este juicio, se realizó una visita ocular a la comisaría en septiembre, en la que participaron dos sobrevivientes: Alcira Camusso y Hector Ratto, junto al abogado querellante, Pablo Llonto. Ellos reconocieron haber estado allí durante su desaparición. Además, Camusso, en la cuarta audiencia reconoció a uno de los torturadores y le habló directamente: “La misma forma de mirar, Godoy, no me la voy a olvidar nunca”. 

Ver también: Juicio por crímenes de lesa humanidad en la Comisaría de Ramos Mejía

Este lunes, por la mañana se escucharon las últimas palabras de Novotny y luego de un cuarto intermedio, pasado el mediodía se leyó el veredicto. En una sesión híbrida, remotamente se encontraban los imputados y sus abogados, y de manera presencial en el tribunal, la fiscal federal María Ángeles Ramos, el abogado Pablo Llonto, Alcira Camusso, su hija como parte querellante.

Por último, luego de la lectura de las sentencias, el Presidente del TOC 1, Ricardo Basílico, declaró que el veredicto dictado fue unánime entre los miembros del tribunal, excepto el artículo 1 del mismo. En el que el juez sentencia que, además de ser crímenes enmarcados por lesa humanidad, son enmarcados dentro de un genocidio. Finalmente, citó a las partes para el 7 de marzo de 2023 a la lectura de los fundamentos de la sentencia. 

 

.

Sumate al cactus

Medio de comunicación autogestivo con noticias locales y de la región.

Artículos relacionados