
A partir del 28 de febrero se usará este nuevo sistema para que las y los bonaerenses puedan adquirir de manera más simple los medicamentos recetados por su médico.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó junto al ministro de Salud, Nicolás Kreplak, el acto de presentación del programa Receta Electrónica Bonaerense, una herramienta destinada a facilitar la gestión y adquisición de medicamentos.
“Este es un paso muy importante que damos en el marco de una batería de medidas e inversiones que trazan el camino para modernizar, a través de la digitalización, todo lo que antes se hacía en papel”, expresó Kicillof.
“Este programa implica un verdadero cambio de época: muy pronto la receta electrónica será parte de la vida cotidiana de todos y todas las bonaerenses”. “No solo será más sencillo y cómodo, sino que además va a servir para garantizar que la prescripción médica se realice únicamente con medicamentos genéricos”, añadió el Gobernador.
Presentamos la Receta Electrónica bonaerense para democratizar y ampliar el #DerechoALaSalud en la provincia, junto a @nkreplak y @LeticiaCeriani.
Un sistema sencillo y novedoso que viene a dar respuesta a las necesidades de médicos y pacientes. pic.twitter.com/6roeTj1Wye
— Axel Kicillof (@Kicillofok) February 13, 2023
A partir del 28 de febrero, todos los y las bonaerenses -independientemente de la cobertura que posean- podrán adquirir los medicamentos en las farmacias de la provincia con la sola presentación del DNI y de la receta prescrita por un profesional a través del celular o un correo electrónico. De esta forma, se simplifica la gestión en beneficio de quienes requieren un tratamiento crónico, evitando que deban concurrir a un consultorio una vez por mes.
Por su parte, Kreplak indicó que “este es un avance muy importante para aportar la seguridad y los estándares de calidad que solo el Estado puede otorgar en materia de salud”.
Para poder prescribir, las y los profesionales deberán registrarse a partir de hoy con su DNI y matrícula en alguno de los 175 puntos distribuidos en todo el territorio. Allí se les asignará un usuario que les dará acceso a una firma digital otorgada por el Ministerio de Salud, habilitando esta herramienta que no conlleva ningún costo ya que puede ser utilizada a través de la computadora o el celular.

Medio de comunicación autogestivo con noticias locales y de la región.