
Hoy, en el marco del Día Nacional de la Lucha Contra la Violencia Institucional, comienza el debate oral y público por la “Masacre de Monte”, ocurrida el 20 de mayo de 2019, donde murieron Danilo Sansone, Gonzalo Domínguez, Camila López y Aníbal Suáres.
Las audiencias tendrán lugar en la Sala A del edificio de tribunales de La Plata, situado en 8 entre 56 y 57. La presidenta del Tribunal Oral Criminal 4 de La Plata, Carolina Crispiani, dará inicio al debate oral y público por la masacre de Monte, ocurrida el 20 de mayo de 2019.
Cuatro agentes de la Policía Bonaerense llegan imputados por el delito de homicidio agravado de Danilo Sansone de 13 años, Gonzalo Domínguez de 14, Camila López de 13 y Aníbal Suáres de 22, y homicidio en grado de tentativa, por Rocío Quagliarello, la única sobreviviente, que en ese momento tenía 13 años.
La Comisión Provincial por la Memoria (CPM), en su carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura bonaerense, intervendrá como particular damnificado institucional y representará en el juicio a las familias de Danilo y Camila. Por la mañana se realizará la selección y conformación del jurado y desde las 14hs se abrirá la audiencia de juicio.

Esta es una parte de la causa penal que tiene como imputados a 23 policías por la persecución, muerte y encubrimiento en torno a la Masacre de Monte, que comenzará a ser juzgada desde este lunes a instancias del TOC 4 de La Plata y mediante un jurado popular.
En este sentido, este primer debate oral y público dejará en claro las responsabilidades del capitán de la Policía de la Provincia de Buenos Aires Rubén Alberto García y de los oficiales Leonardo Daniel Ecilape, Manuel Monreal y Mariano Alejandro Ibáñez, quienes serán juzgados como coautores de los delitos de homicidio agravado por abuso de función como miembros de las fuerzas policiales calificado por el empleo de armas de fuego, consumado en cuatro víctimas y en grado de tentativa sobre una quinta, y violación de los deberes del funcionario público.
Cabe recordar que la masacre de Monte ocurrió el 20 de mayo de 2019 cuando efectivos de la Policía Bonaerense comenzaron a perseguir y disparar contra el vehículo en el que paseaban cinco jóvenes provocando el choque contra un camión que se encontraba estacionado. Danilo, Gonzalo, Camila y Aníbal murieron en el acto y sólo Rocío sobrevivió.
Desde el martes 9 de mayo declararán ante el jurado popular alrededor de 30 testigos: en primer término, brindarán su testimonio las y los familiares de las víctimas; el miércoles lo harán testigos del hecho y, posteriormente, declararán los distintos peritos que intervinieron en la causa y cuyas conclusiones resultarán fundamentales para el jurado.

Medio de comunicación autogestivo con noticias locales y de la región.