30 septiembre, 2023

Staff | Contacto

#Entrevista | Rodolfo Tailhade: “Las internas en el peronismo se saben cómo empiezan pero no cómo terminan”

#Entrevista | Rodolfo Tailhade: “Las internas en el peronismo se saben cómo empiezan pero no cómo terminan”

El diputado nacional por el Frente de Todos, Rodolfo Tailhade, dialogó con Cambio de Frente (Radio Pública del Oeste / FM Fribuay) sobre el avance del juicio político a la Corte Suprema en Diputados, apoyó la idea de un candidato presidencial de unidad en el oficialismo y opinó respecto a la posibilidad de una reforma judicial. “Es algo fundamental sobre lo que hay que avanzar en diciembre si ganamos las elecciones”, aseguró.

Esta semana, en el marco de la Comisión de Juicio Político a la Corte Suprema, se aprobó en Diputados la citación al Juez Juan Carlos Maqueda para declarar por irregularidades en el manejo de la Obra Social del Poder Judicial de la Nación (OSPJN). “Tiene que venir a dar explicaciones en relación a una serie de irregularidades que van desde la falta de control en la compra de medicamentos, la contratación directa de droguerías, prótesis, sistemas informáticos vulnerables y la inexistencia de un sistema contable. Todo esto en una obra social que tiene 100 mil afiliados que ganan los mejores sueldos del país. Desde el 2008 al 2021, este ministro de la Corte fue el responsable de esta gestión fraudulenta”, aseguró el diputado.

Respecto al posicionamiento del FdT de cara a las elecciones, Tailhade consideró: “Nosotros no podemos correr el riesgo de ir a unas internas de manera irresponsable. Hay que hacer el esfuerzo y encontrar un candidato de unidad y no perder el tiempo, las energías en unas PASO. En el Peronismo las internas se saben cómo empiezan pero no como terminan. No sé quién sería el mejor candidato, pero yo siempre tuve como referente a Wado (De Pedro) y me gustaría que fuera él, pero más allá del nombre lo importante es el programa y volver a ofrecerle a la sociedad un horizonte”.

Por último, respecto a una posible reforma de la Corte Suprema, Tailhade remarcó que “es fundamental en cuanto al número de miembros, a su funcionamiento y financiamiento, que deje de lado este momento oprobioso que vive el máximo tribunal. Los jueces están jugando a la política con intereses que no tienen nada que ver con los de la mayoría. Es algo elemental sobre lo que hay que avanzar en diciembre de 2023 si ganamos las elecciones”.

Escuchá la entrevista completa


FB

Sumate al cactus

Medio de comunicación autogestivo con noticias locales y de la región.

Artículos relacionados