01 octubre, 2023

Staff | Contacto

Lucas Ghi: “Queremos que el aeropuerto de El Palomar funcione”

Lucas Ghi: “Queremos que el aeropuerto de El Palomar funcione”

El intendente de Morón se pronunció respecto a la reapertura de la terminal aérea funcionó entre 2018 y 2020. “Entendemos que es positivo que se relance y lo planteamos a todos los organismos que tienen incidencia, expresando la voluntad de la ciudad”, aseguró.

 

Consultado en rueda de prensa, el jefe comunal manifestó su postura respecto a un tema que es una de las puntas de lanza de Juntos por el Cambio. “Nosotros auspiciamos la actividad aerocomercial, queremos que el aeropuerto de El Palomar funcione. No lo decimos como un hecho aislado, a diferencia de lo que dice la oposición, nosotros lo enmarcamos en una historia. Construimos un polo industrial tecnológico aeroportuario (NdeR: PITAM), acompañamos el proceso de formación en las tres escuelas técnicas donde se forman pibes y pibas de Morón. En la UTN está la carrera de Ingeniería Aeronáutica, más del 80% de los pilotos que hoy operan en las líneas comerciales se forman en alguna de las quince escuelas de vuelo que funcionan en Morón. Tenemos una de las pistas con mayor cantidad de movimiento en términos de despegue y aterrizaje del país a partir de las escuelas de vuelo. Entonces, te formás en Morón, trabajás en Morón, producís servicios que son vínculados a la actividad, lo que falta es coronarlo con la actividad aerocomercial”.

 

“Entendemos que es positivo para la ciudad que se relance y lo planteamos a todos los organismos con que tienen algún nivel de incidencia en la materia, expresándole la voluntad de la ciudad”, agregó.

 

Respecto a la experiencia del Aeropuerto de El Palomar durante el gobierno de Macri, el intendente Ghi consideró que “se forzó un proceso que puso en riesgo las condiciones mínimas de seguridad. Fue un aeropuerto que funcionó bien en términos de volumen de pasajeros, pero la infraestructura y las condiciones con que se abordaban los vuelos no eran las adecuadas”.

 

De todas maneras, en su opinión “eso no tira por tierra que ahí puede haber actividad aerocomercial. Nosotros planteamos la discusión en dos dimensiones: por un lado, la política aerocomercial que es lowcoast si o lowcoast no y otra cosa es si la ciudad quiere tener un aeropuerto. A nosotros nos excede el tema de las lowcoast, yo tengo la opinión de que pueden convivir, pero en tanto yo intendente no tengo mucho para aportar en esa discusión. Si en relación a si la ciudad quiere o no tener un aeropuerto. Tenemos opinión y propiciamos que eso suceda. Si, yo quiero que haya un aeropuerto porque son más los beneficios que los perjuicios”.

 

Por último, el dirigente de Unión por la Patria remarcó que el aeropuerto “hoy no está en condiciones de infraestructura, requiere de una inversión en materia de seguridad, los estándares de la industria son muy altos, como debe ser por razones obvias. Para que pase hay que tener un plan de inversión a cinco años a diez años para que eso pase. ¿Y quién lo solventa?, puede ser el Estado, puede ser un privado o asociados. Lo que ordena es la decisión y nosotros queremos que pase”.

Sumate al cactus

Medio de comunicación autogestivo con noticias locales y de la región.

Artículos relacionados