
La causa de las fotocopias de los cuadernos ya no sorprende por su desarrollo arbitrario. Mientras abundan las prisiones preventivas y las puertas giratorias para arrepentidos, las empresas sospechadas de pagar “coimas” siguen recibiendo contratos del Estado para importantes obras. Tal es el caso de Ingevial S.A. encargada del proyecto Metrobus Morón.
Según consigna el periódico Perfil en una nota del 1 de octubre firmada por Julián D´Imperio, el financista Ernesto Clarens mencionó en su declaración ante el Juez Bonadío a un centenar de empresas por el presunto pago de sobreprecios (coimas) en obras públicas nacionales.
En esa lista de empresas aportadas a la causa figura Ingevial S.A. que sin embargo logro la adjudicación de la obra del Metrobus Morón por un total de 107 millones de pesos.
Según lo publicado en el Boletín Oficial, por resolución del propio Ministro de Transporte dela Nación, Guillermo Dietrich, se aprobó la Licitación Pública N° 12/2016 para la realización de la obra “Metrobus Oeste”; se desestimaron las ofertas de otras tres empresas y se adjudicó a la ya mencionada firma.
Más allá de toda la polémica desatada en torno a la obra, que fue rechazada por los vecinos y las vecinas en audiencia pública y cuya utilidad es difícil de defender en una avenida donde sólo circulan tres líneas de colectivos, este nuevo dato pone otra vez la lupa sobre la contratación y el uso de los recursos públicos en el municipio gobernado por Ramiro Tagliaferro.
Desde un principio el Gobierno local se mostró muy decidido a llevar adelante el proyecto contra viento y marea.
Ver también: Morón | Metrobus con calzador y a espaldas de los vecinos
Ver también: Metrobus | En el Gobierno de Morón no se ponen de acuerdo
Otras empresas que también aparecen mencionadas en la declaración del financista arrepentido, también realizan obras con el Estado, como es el caso de Marcalba S.A. en los trabajos del Metrobus de Quilmes a Florencio Varela.

Medio de comunicación autogestivo con noticias locales y de la región.